Esta es una pregunta recurrente que nuestros clientes nos consultan debido a que pueden resultar conceptos confusos y/o similares. A través de este blog, trataremos de aclarar algunos puntos. Empecemos entendiendo ambos conceptos: OKR’S (OBJECTIVE KEY RESULTS) y los KPI’S (KEY PERFORMANCE INDICATORS).
Por un lado, los OKR’s son los objetivos que las empresas definen para establecer una dirección y guía hacia donde se dirigen. Podemos establecer entre 3 a 5 OKR’s generales que guiarán todos los esfuerzos de la compañía; a partir de ellos, podríamos establecer OKR’s de segundo nivel que se encuentren alineados a estos. Los OKR’s deben ser de conocimiento de toda la organización para motivar su cumplimiento por parte de los colaboradores dado que cada acción o inacción que el colaborador realice impactará en alguno de los OKR’s definidos. Pese a que los OKR’s pueden ser clasificados de muchas maneras, todos deben ser debidamente comunicados a la organización para que el compromiso sea mayor y se comprenda la interrelación entre ellas:
- Alcanzables: Son objetivos de naturaleza alcanzable.
- Retadores: Son objetivos realmente difíciles de alcanzar y que va a demandar mucho esfuerzo a todos los colaboradores
- Primarios: Son los objetivos que guía a la organización hacia una meta.
- Secundarios: Son los objetivos alineados al objetivo primario pero que pueden estar a nivel de un área, proceso o grupo de trabajos.
Por otro lado, los KPI’s son indicadores que miden el avance del cómo se está trabajando ahora mismo un proceso, un área o un equipo de trabajo. Este indicador nos permite conocer el GAP que existe entre nuestro KPI y el OKR relacionado.
Finalmente, los KPI’s son indicadores de gestión y control, mientras que los OKR’s son objetivos de la organización, áreas o grupos de trabajo, a los cuales debemos alcanzar a partir de la colaboración de todos los equipos.
Nosotros, desde TAU CONSULTING podemos colaborar en la definición de estos OKR’s y KPI’s de tal forma que puedas trackear y direccionar tus decisiones, logrando tu objetivo final. Búscanos en Transformación de Operaciones y en Gestión de Proyectos.
«Los OKR’s son herramientas que nos permiten tangibilizar la estrategia de la compañía, la cual a su vez nos permite llegar a la visión establecida del negocio».