La sociedad, con el paso de los años, ha tratado de romper la paradoja de Descartes que plantea que lo único cierto en la vida es que no tenemos certeza de nada o al menos de muy poco. Tratando siempre de mantener el control sobre todo y la constante búsqueda de soluciones eficaces y eficientes, sin cultivar el principal atributo de la adaptación: tolerancia a la incertidumbre.
Principalmente en el mundo corporativo, nos cuesta atravesar cambios y preferimos mantenernos en un status quo; sin embargo, nos encontramos en una etapa que no habíamos vivido jamás hasta la fecha y que está modificando nuestras rutinas como nunca antes. Estamos afrontando la necesidad de adaptarnos a un cambio inevitable. Pero, viéndolo positivamente, estamos en el mejor momento para salir fortalecidos de los mitos arraigados en nuestra cultura como el presencialismo y el miedo al cambio.
El camino hacia la transformación cultural es un proceso continuo y a largo plazo, el cual implica muchos factores a nivel tecnológico, procesos, metodología y sobretodo el factor humano. En esta oportunidad vamos a centrarnos en la herramienta base que ayudará a nuestras compañías a dar los pasos correctos para pasar al mundo de la digitalización en esta coyuntura tan volátil: La Metodología Ágil.
Las metodologías ágiles nacen en el mundo del software y la informática al tratar de organizar y agilizar procesos y desarrollos. Hoy en día las podemos utilizar en todos los sectores y a nivel privado o gubernamental.
Las principales ventajas son: la rápida adaptación a los cambios que se incorporan periódicamente a nuestros proyectos; adaptación de procesos, eliminando tareas innecesarias; disminución de costes al aumentar la eficiencia y la mejora en la toma de decisiones; y el acercamiento hacia los clientes debido al grado de flexibilidad que ofrece.
En TAU Consulting ponemos a nuestro equipo de especialistas a tu disposición para que logres adaptar tus procesos y proyectos a la transformación digital.